lunes, 30 de julio de 2012


Martín Becerra: "El Gobierno es poco coherente en la aplicación de la ley de medios"


LDB habló sobre la situación actual de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual con Martín Becerra, docente universitario, investigador del CONICET y especialista en tecnologías de la comunicación.

 "Los dueños de los medios van a las embajadas y actúan como operadores políticos" 




Link de la entrevista:







"La energía es un tema serio como para dejarlo en manos de las leyes del mercado"

El Gobierno nacional aprobó la reglamentación de la Ley 26.741 de Soberanía Hidrocarburífera. Para profundizar sobre el tema entrevistamos a Víctor Bronstein, investigador de la UBA y experto en petróleo y políticas energéticas. 

"La nación tiene que garantizar la energía para el desarrollo del país"

"Necesitamos la inversión de la empresas privadas"




Link de la entrevista:





domingo, 22 de julio de 2012

Sergio Burstein: "El discurso del presidente de la AMIA fue vergonzoso porque no se refirió en ningún momento a las víctimas del atentado"

Esta semana se cumplió el 18º aniversario del atentado. Sergio Burstein, familiar de una de las víctimas, visitó LDB y analizó el discurso del presidente de la AMIA, Guillermo Borger.
Además, habló del jefe de gobierno de porteño, Mauricio Macri y del legislador PRO, Sergio Bergman.




-"El discurso del presidente de la AMIA fue vergonzoso porque no se refirió en ningún momento a las víctimas del atentado. Fue un discurso vacío, marketinero y publicitario".


-"El rabino Bergman es un tipo nefasto porque todo lo que hace es para su beneficio"

-"Después de una reunión con Mauricio Macri, el presidente de la AMIA me dijo que nunca estuvo con alguien tan autoritario"

-"Macri se va tener que sentar en le banquillo de los acusados por las escuchas telefónicas"  







Link de la entrevista completa



sábado, 14 de julio de 2012

Carlos Tomada: "El conflicto de la CGT debe ser resuelto por los trabajadores y sus dirigentes"

Luego de una semana convulsionada para el movimiento obrero, En LDB analizamos la actualidad política del país junto a Carlos Tomada, ministro de Trabajo de la Nación. 

-"Hacía rato que la conducción de la CGT no representaba a los trabajadores".

-"La crisis sin ningún lugar a dudas va a impactar en el país y la vamos a tener que bancar todos, incluyendo los empresarios".

-"En estos tiempos no se puede intervenir con semejante violencia contra las personas y las cosas , como fue el caso de los Dragones y el intento de parar el transporte de combustibles. Todos deben respetar las reglas del juego, empresarios y trabajadores".


-"La crisis dirigencial en la CGT es evidente y completamente ajena a nuestra intervención".















Link de la entrevista completa:

[audio=http://www.ivoox.com/carlos-tomada_md_1336071_1.mp3]
















domingo, 11 de marzo de 2012

“La propuesta de las paritarias es insuficiente, achata la escala salarial y no tiene correlación con la carrera docente” Roberto Baradel en LDB

Mal aprendidos.
El conflicto docente llegó a la primera plana y Roberto Baradel, Secretario General de SUTEBA, nos lo contó en primera persona.
Los paros docentes, las paritarias y el discurso de la presidenta. Una huelga con mala prensa pero muchos argumentos. Baradel nos los explica. Además un audio del Ciccone gate para entender por qué todos los diarios hablan de Boudou, el Licen hablando de la estrategia detrás del viaje a Angola, la columna de comunicación sobre los negocios del Grupo Clarín en el Mercosur y el análisis de la política semanal. Por supuesto, las frases más polémicas de la semana en una nueva entrega de Argentina para Armar.

Bolilla número 1: el trabajador docente Roberto Baradel, Secretario General de SUTEBA y de la CTA en la provincia de Buenos Aires nos explica qué pasó y qué se viene en un conflicto docente en el que hubieran preferido no participar.

  • “No hubiera elegido estar en un conflicto. Pero a pesar de eso nosotros reivindicamos el derecho a huelga y no nos va a temblar la mano para tomar una medida de fuerza”.
  • "No concebimos al paro como un ejercicio deportivo, como un ejercicio sistemático, porque sino lo estaríamos desacreditando".
  • "Hubo una posición rígida del gobierno, a nosotros nos sorprende sobremanera porque quisieron imponer una pauta, no discutirla".
  • "El paro no estaba planteado contra los dichos de la Presidenta. El paro estaba planteado por el cierre de la discusión paritaria nacional".
  • "Yo creo que se empieza a discutir el rol del movimiento obrero en la Argentina, y el rol del Estado en ese sentido".
  • "Ahora que se están revisando todos los subsidios puede ser una buena oportunidad para revisar los subsidios a las escuelas privadas".
El vermu online:


Ciccone: de qué están hablando, medios?
El audio de la semana sobre el caso Ciccone.

Angola: De Argentina vengo, hay que calor que tengo.
El Licen nos explica por qué viajó el Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, y unos 250 empresarios a un país africano que no estaba en el mapa de nadie.

Ser Clarín hoy: los negocios del Grupo en Paraguay, Uruguay y un repaso por las novedades de casa.
En la columna de comunicación hablamos sobre la posible venta de Cablevisión en Paraguay, la exportación del Futbol para Todos a tierras guaraníes, cómo Clarí nbloquea el desarrollo de televisión digital en Uruguay y por qué Papel Prensa se tira abajo frente a la Bolsa de Comercio.

Escuchá el programa completo
Si te quedaste dormido o te levantaste a poner la pava y te perdiste de algo. Escuchalo online aca o descargarte el programa completo aca.


domingo, 4 de marzo de 2012

Un discurso y después

Lo que dejó la apertura de las sesiones legislativas.
La pelea por el subte, los cambios en el BCRA y la crítica al gremio docente. En la columna de comunicación hablamos del perdón de Rafael Correa a los periodistas condenados por injurias en Ecuador. Argentina para Armar, la nueva sección, y un vermú de nivel internacional: Judith Rabinovich nos cuenta cómo se vive en la cornisa de la Unión Europea. Grecia y el movimiento de resistencia al ajuste.

En el Helenismo
Judith Rabinovich, periodista y secretaria gremial de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, nos cuenta cómo se vive la crisis en Grecia. La resignación y la bronca contra la conducción alemana de la Unión Europea. La composición del movimiento de resistencia. La comparación con la crisis argentina de 2001.


Pelea bajo tierra
El audio de la semana sobre el conflicto del subte. Un resumen para entender de qué se está hablando.

Banco Central para principiantes.
El Licen nos explica cómo funciona el Banco Central de la República Argentina y nos cuenta de qué se tratan las modificaciónes anunciadas por Cristina Kirchner en su discurso en la apertura de las sesiones legislativas de 2012.

Periodismo responsable: un mensaje desde Ecuador.
En la columna de comunicación hablamos sobre la condena contra el editorialista y los directivos del diario ecuatoriano El Universo y el perdón del presidente Rafael Correa. La ética y la responsabilidad periodística y la despenalización de calumnias e injurias.



Escuchá el programa completo
Si te quedaste dormido o te levantaste a poner la pava y te perdiste de algo. Descargate el programa completo acá.

lunes, 27 de febrero de 2012

Volvimos con todo! 1er programa de 2012

Por si te perdiste el primer programa o querés volver a escucharlo. Acá te dejamos algunos fragmentos. Primero, el arranque a pura música con el regalo que nos hicieron los chicos de Quiero Vale 3



A la hora del vermú: Megadebate minero con Norma Giarracca, Andrés Carrasco y Miguel Teubal. Aquí algunos momentos...

Caracterización del modelo extractivo


Giarracca: "La soja es solamente el modelo paradigmático del agronegocio"

Posicionamiento de los países de la región frente al capital extractivo

Giarracca: "No son los Estados, sino las organizaciones sociales los que tienen la capacidad de plantear modelos alternativos"

Impacto real en las economías regionales.

Carrasco: "El desplazamiento de la propiedad del subsuelo a las provincias fue la preparación del terreno para la implementación del actual saqueo".

Si querés bajarte el programa completo podés hacerlo acá o escucharlo online

viernes, 24 de febrero de 2012

Qué vas a hacer este sábado?

VUELVE LADRONES DE BICICLETAS

Sábados de 10 a 13 hs x FM Boedo 88,1 Mhz

El principio del fin de semana.
Política, economía, medios, artes escénicas, mate, facturas, picada y vermú.

lunes, 31 de octubre de 2011

Daniel Miguez en LDB

El autor de "Kirchner íntimo. El hombre y el político, por el periodista que mejor lo conoció" se tomó el vermú con Ladrones de Bicicletas. Aquí les dejamos 15 minutos imperdibles de su visita.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Fabián Casas en Ladrones de Bicicletas

Aquí les dejamos los videos del vermú, el programa entero se encuentra en el reproductor de la derecha. Asi como programas viejos y otros videos de los invitados que compartieron la picada con LDB.








lunes, 5 de septiembre de 2011

Jorge Telerman y Humberto Tumini en LDB

El ex Jefe de Gobierno porteño Jorge Telerman y el Secretario General de Libres del Sur, Humberto Tumini, compartieron la picada de Ladrones de Bicicletas. Miralos y escuchalos aquí...

Para escuchar el programa completo fijate en el archivo de programas a la derecha de la página.


Humberto Tumini nos cuenta de sus inicios en la política el 03/09/11


Jorge Telerman en el programa del 27/08/11

martes, 12 de julio de 2011

Programa 367. Vermu con Divinsky y gud chou

Análisis político / Decreto 936 de prohibición del rubro 59 en los diarios/ El conflicto del gas explicado por el Licen / El cierre de News of the World, el diario que confundía investigación con espionaje / El vermu con Daniel Divinsky






Para descargar el programa completo podés presionar acá.

martes, 5 de julio de 2011

Luis D´elia en LDB

Análisis político / lo que dijo el GAFI y lo que dijeron los medios de eso / "Cultura para pocos", El proyecto de ley del canon digital / El vermu con Luis D´elia

Descargate el programa cliqueando acá

Videos de la entrevista con Luis D´elia





lunes, 2 de mayo de 2011

Русские verea вермут (Un vermú con el Ruso Verea)




Pero eso no fue todo. En LDB también se habló de esto:

Resumen semanal de noticias

Mesa política. El acto de Moyano en la 9 de julio y las candidaturas que aún quedan...

Economía para todos. El Licen te explica de qué se trata "Carne para todos".

Artes escénicas. "El gato desaparece" bajo la analítica mirada de Lursi.

Entrevista con Luis D´elia acerca del proyecto de extranjerización de tierras anunciado por CFK.

Comunicación. La reglamentación de la publicidad audiovisual durante la campaña electoral: qué, quiénes y cómo pautarán.

El vermú con el Ruso Verea. Fútbol, música, calle, principios y devenires mediáticos. Una picada imperdible.

Descargate el programa completo cliqueando acá.

domingo, 24 de abril de 2011

Un vermú inesperado.


¿Sabés qué hicieron Luis Ziembrowsky, Carlos Tomada y el Coco Blaustein el sábado a la mañana?

Se tomaron un vermú en Ladrones de Bicicletas. Escuchalo online o descargalo acá!


Pero eso no fue todo. En LDB también se habló de esto:

Resumen semanal de noticias (Inicio)
Mesa política. La contienda entre el gobierno nacional y Techint por los directores en las empresas.
Economía. Qué pasa si se profundiza la crisis de la deuda de los países "desarrollados" .
Entrevista telefónica con Carlos Tomada.
El vermú con Luis Ziembrowsky. (Con la aparición especial de Carlos Tomada y David "Coco" Blaustein).



lunes, 11 de abril de 2011

Tarde pero seguro. 5ta emisión de LDB 2011

Descargate el programa completo clickeando aquí: primera parte / segunda parte.

Frases de Vermú. Lozano entre queso y fiambre:

"La prioridad de Proyecto Sur es construir una fuerza política nacional que esté en condiciones de dar el debate por las presidenciales de octubre".

"No nos parece razonable que los argentinos tengamos que elegir entre el presente y el pasado".

"Todas las candidaturas que tenemos resueltas dentro de nuestro movimiento están sujetas a la posibilidad de un acuerdo más amplio".

"Creemos firmemente que ese frente no puede ir como furgón de cola de la UCR".

"Sea cual sea el candidato del kirchenrismo, si uno rasca un poco se encuentra con que detrás están el Partido Justicialista, SUTECBA y todo el esquema de poder que viene impidiendo que el Estado de la ciudad de Buenos Aires funcione como tiene que funcionar".

"La experiencia del kirchnerismo en la Argentina es el resultado del avance popular. Es imposible pensar una reformulación del Partido Justicilista, como la que implicó aceptar a (Néstor) Kirchner como candidato a presidente, por fuera de lo que fueron las movilizaciones populares de 2001 y 2002".

"La construcción de una experiencia política capaz de profundizar el proceso de cambios, sigue pendiente, porque la estructura del justicialismo no puede ser canal para eso ".

"Yo comparto con Artemio el cuestionamiento del progresismo. Nosotros nacimos diciendo que no teníamos nada que ver con el progresismo trucho que expresaron Aníbal Ibarra y sus sucesores".

"Estamos convencidos de que la posibilidad que tuvo (Mauricio) Macri de apoderarse de la ciudad, tuvo mucho que ver con el fracaso de la experiencia progresista".

"Para nosotros, ni Clarín ni el gobierno nacional defienden ni la libertad sindical ni la libertad de expresión".

"Sannatella, como bien dice Artemio (López), pone el piso en el gobierno y se sube al gobierno y, por lo tanto, carece de autonomía".

"La integración regional es un tema clave en este momento, porque permitiría mejorar nuestra condición de inserción en el mundo. Nosotros, hasta el momento, hablamos más de lo que hacemos. Está faltando generar instituciones que profundicen la integración".

"Yo no creo que el gobierno nacional esté hoy en la misma, o en mejor situación de la que estaba en 2007, aunque haya logrado recuperarse de su peor momento y haya logrado consolidar su voto. Lo ha logrado, fundamentalmente, porque lo que aparece como oposición dominante es la vuelta a la Alianza o la variante de la expresión del macrismo".

"El piso no es el kirchnerismo. El piso es el avance popular. Y la única manera de sostenerlo es tener la capacidad de armar una experiencia política autónoma de las fuerzas tradicionales para profundizar el rumbo".

"Este esquema se agotó. Por eso tenemos un estancamiento en la tasa de desempleo, con un millón ochocientos mil desocupados que no se mueven a pesar de que sube la actividad económica; por eso hay un proceso inflacionario que corroe el poder adquisitivo de buena parte de los argentinos y una tasa de crecimiento que tiende a desacelerarse. Porque no tenemos control sobre el proceso de inversión, que es lo que define el futuro".

lunes, 28 de marzo de 2011

De esto se habló el 26 de marzo en LDB

  • Resumen semanal de noticias (Inicio)
  • Análisis en piso. La semana política en la mirada de LDB (Min 16:40)
  • Economía. Según el índice con que se mide. Multas a las consultoras privadas que calculan la inflación. (Min 30:00)
  • Entrevista telefónica con Juan Cabandié. Acto de la juventud del FPV con los precandidatos a Jefe de Gobierno porteño (Min 61:00)
  • Comunicación. Se vienen los diarios populares. Qué tienen entre manos Clarín y Perfil. (Min 77:00)
  • Cine. Los canales especializados en cine en la TV por cable. (Min 91:00)
  • El vermú con Artemio López . (Min 110:00)
Descargate el programa completo clickeando aquí

Frases de Vermú. Artemio entre queso y fiambre:
"Yo soy el encuestador K, no como los demás que son objetivos"

"De 2009 hasta acá, el gobierno nacional recuperó solidez electoral"

"Creo que quién sea el vice de Cristina no le agrega nada, porque está en una situación electoral de mucha fortaleza. El vice debe ser pensado para darle volúmen y continuidad al proyecto kirchnerista"

"Sabbatella no tiene chances de ser el vice de Cristina. Sabbatella no es kirchnerista. Él tiene su espacio propio, que no va a ser la continuidad del kirchnerismo"

"Scioli es un reservorio de la década del 90"

"La forma del pejotismo tradicional se puede abandonar. Lo que una opción de mayorías que dispute el poder no puede abandonar es la tradición política, la tradición discursiva y organizacional del peronismo"

"La categoría los jóvenes, no es una categoría política. Creo que es un reduccionismo que hay que evitar"

"Durante la década del 90 se encapsuló a la juventud en lo tecno-burocrático"

" A la inversa que Cristina, que arrastra hacia arriba las candidaturas provinciales, Macri es un collar de melones."

"Leo mucho más blogs que diarios".


Artemio comenta de qué juventud se está hablando...

viernes, 8 de octubre de 2010

Vuelve LDB x FM Boedo

Vuelve Ladrones de Bicicletas. Para arrancar el fin de semana entre amigos y acompañar el vermucito del mediodía.

Sábados de 10 a 13hs por http://www.fmboedo.com.ar/

Hacemos LDB:

Nicolás Sabuncuyán - conducción.
Jonathan Thea - co-conducción.
Javier Borelli - Comunicación y cultura.
Martín Borelli - Economía.
Lucía Ursi -Cine y espectáculos.

Alejandro San Cristobal - producción general y coordinación de aire.
Ayelén Bonino - Producción
Gaston Hirsch - Producción
Andrés Aloy - Musicalización

Federico Alu - Operación Técnica

Y todos los compañeros de la vida que forman parte de la gran familia de LDB.

Nos quisieron dejar sin aire, pero no pudieron callarnos. Escuchá todo lo que tenemos para decir.

lunes, 9 de agosto de 2010

En el aire

Estimados, por medio de este mensaje queremos anunciarles que a raíz del cambio de autoridades en la Radio Universidad, Ladrones de Bicicletas no está siendo emitido.

Esperamos resolver esta situación cuanto antes para poder volver a encontrarnos y ofrecerles otra nueva tertulia informativa. Seguimos en comunicación y, por cualquier consulta, pueden escribirnos a ladronesdebicicletas@yahoo.com.ar.

Un abrazo.

El equipo de LDB

viernes, 16 de abril de 2010

LDB: Sesssta temporada

Sean bienvenidos todos a la Sesssta temporada de Ladrones de Bicicletas. Lamentablemente los primeros dos programas del año no quedaron registrados por problemas técnicos ajenos a la producción de LDB.

Nos reencontramos entonces en el tercer programa del año. Cada vez más cómodos en la casa de Radio Universidad (FM 90,5Mhz) que nos acoge por tercer año consecutivo.

Los fieles oyentes encontrarán algunos cambios en el formato y nuevas secciones. Esperemos les gusten. Quedan detalles por pulir, pero lo iremos haciendo con ustedes con el correr de las emisiones.

Pasen y escuchen entonces, 323 programas no se cumplen todos los días...

I. Intro
II. Análisis en piso: la judicialización del senado.
III. Picado fino (nueva sección!)
IV. Columna de Economía
V. Entrevista a Néstor Busso de la Coalición por una Radiodifusión Democrática.
VI. Distensión
VII. Columna de Comunicación
VIII.Picado Grueso (nueva sección!)
XIX. Columna de música retro
XX. Cierre del programa

Para descargar el programa dele play al reproductor de la derecha o descarguelo aquí y escuchelo cuando quiera y donde quiera.

Qué lindo es estar al aire de nuevo!!!

viernes, 4 de diciembre de 2009

Volvimos, volviste? Programa 318

Mientras Poderato migra sus sistema les agregamos el último programa en este formato minimalista.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Programa 305. Se viene la ley?

Intro
Piso: Las discusiones en torno al nuevo proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Columna de Comunicación: Qué dijeron los medios acerca del proyecto de ley de SCA?
Entrevista a Luis Lázaro. Coordinador General del COMFER.
Distensión: El trago de moda de C5N, el Grog XD.
Columna de Economía:Qué nos dicen las nuevas cifras de la recaudación fiscal.
Columna de la Ciudad: Qué hicieron con nuestras pilas?
Columna de Internacionales: Rockola de noticias.
Cierre del programa.

Para descargarlo completo presioné aquí.

viernes, 21 de agosto de 2009

Programa 303. Redondito y capicúa.

Ajustando las tuercas, LDB se afianza en los trescientos. La cuarta centena le va quedando cómoda y tiene cuerda para rato.

Intro
Análisis en piso: La sexta Carta Abierta
Entrevista a Daniel Vazquez, abogado de la Asociación de víctimas contra la inseguridad social en la Argentina (acerca del juicio por el incendio de República Cromagnon)
Columna de economía: Una nueva ley de alquileres?
Distensión: La entrega de los premios Martín Fierro.
Columna de Comunicación: Cómo cubren los medios de comunicación a los niños en conflicto con la ley penal.
Anticipo Fuera de Agenda.
Columna de Cine: "Arrástrame al infierno" de Sam Reimi. 18/19 Lursis
Cierre

Como siempre, pueden descargarse el programa completo clickeando......................................acá

viernes, 7 de agosto de 2009

GRAN festejo GRAN. 300 programas 300


Sean ustedes bienvenidos a la fiesta de los 300 programas de Ladrones de Bicicletas.
Pongale cuerpo a esas voces aterciopeladas que acompañan sus noches de jupitereanas.

Con ustedes... LDB



Il conduttore


Reunión de producción


Jhonny


El licenciado, Lursi y Maga


La columna de Javi


Maga


Los inadaptados de siempre


Il radioamatore


LDB desde la consola


La Banda de LDB


Los festejos


Que la fiesta no termina


El galante conductor y las Ladronas de Bicicletas


Reunión de productoras y cordialidad con los programas vecinos.


Por muchos más!!!!

LDB un programa hecho con AMOR!!!!

Programa 301. Festejo y después...

En misa y en la procesión. LDB cumplió trescientos y va por más. Programa cargadito de análisis informativo para la familia interesada.

Intro.
Análisis en piso: El reagrupamiento de la oposición post 29 de junio.
Fuera de Agenda: El "fino" prontuario del comisario de Macri.
Distención bipolar: Sexy record en occidente y penalización del triple x en oriente.
Columna de Comunicación: Proyecto de ley de delitos mediáticos y cierre de radios en Venezuela.
Columna de Economía: Tarifas y subsidios en Argentina.
Columna de Internacionales: El Southamerican tour de Uribe.
Cierre

Para descargar el programa tocá en el asterisco................................*
Se vienen las fotos...

domingo, 2 de agosto de 2009

300 programas. LDB tira la radio por la ventana!!!

Noche de celebraciones y grandes reuniones en la sede de la Radio de la Universidad de Buenos Aires. Ladrones de Bicicletas cumplió 300 emisiones en el aire porteño y se despachó con un programa especial cargado de entrañables visitas.
A continuación, el festejo con los oyentes, principales estandartes de LDB. Próximamente, algunas imágenes de los festines que siguieron al convite público.

Intro
Análisis en piso: Algunos de los hechos políticos destacados que marcaron los últimos años de LDB.
Columna de Comunicación: Cómo era el mundo de la comunicación antes de LDB y qué hechos acompañaron la vida del programa.
Distención: Visita de algunos de los viejos integrantes de LDB. Interrupción de la turba iracunda que pide la cabeza de la actual conducción del programa
Columna de economía: Qué pasó durante en esta misma semana durante el último lustro?
Columna de Cine: "Ladrones de bicicletas".
Distención: Visita del Gonzo, anterior conductor e impulsor de LDB.
Columna de Internacionales: Breve repaso por hechos destacables en política internacional durante todo el ciclo de LDB.
Cierre del programa. LDB sopla las velitas.

Para descargar el programa completo haga click ahí... (acá)

viernes, 24 de julio de 2009

Se viene el estallido: programa 299

Se vienen los trescientos... pero para no impacientar a la plebe, volvimos con nuevos episodios de LDB!

Intro
Piso: El diálogo y el Consejo Económico y Social que se viene.
Columna de Cine: "El primer día del resto de nuestras vidas". Puntuación: 8 Lursis.
Columna de Economía: Un nuevo Ministro de Economía, el turno de Amado Boudou.
Distensión: La guerra fría, lucha de músculos: Arnold vs la vagina record.
Entrevista a Marcela Almeida, ex coordinadora del Indice de Precios al Consumidor (IPC) en el INDEC.
Columna de Comunicación: Publicidad encubierta (Fuck the line!)
Columna de Internacionales: 4 semanas del golpe en Honduras.
Cierre del programa.

Para descargar el programa completo podés clickear...............................................acá.

Se viene el 300, que nadie se quede afuera. Corran la voz!

viernes, 3 de julio de 2009

Programa 298. Semana diabólica: elecciones y golpe de Estado en Honduras

Se acerca el 300 y y LDB ajusta motores. Programa cargadito con mucha tela para cortar.
A saborearlo por 2 semanas (ya que el 9 de julio es feriado nacional) y a prepararse con todo para los 300!

Intro
Análisis en piso: Lo que dejaron las elecciones legislativas de 2009.
Columna Internacionales: Golpe de Estado en Honduras.
Distensión: Despido sin indemnización por mandar mails porcinos.
Columna de comunicación: Cómo cubrieron los medios el golpe de Estado en Honduras.
Columna de Economía: Los efectos económicos de la gripe porcina.
Columna de Cine: "Al otro lado" de Faith Akin. Calificación: 5 Lursis.
Cierre del programa

El que quiera descargar el programa completo puede clickear ACÁ!

Para los que se quedaron con las ganas de verlo, el momento en que la CNN corta la transmisión de Obama mientras manifestaba su repudio al golpe en Honduras.


viernes, 12 de junio de 2009

Programa revolucionario

Tras el episodio de censura vivido la semana previa por LDB y la masiva reacción de la sociedad radiofónica, Ladrones volvió al aire con un programa revolucionario. Invitados cubanos y corresponsales desde Perú enriquecen una emisión dirigida a la patria grande americana...

Intro
Análisis en piso: Los vaivenes electorales de Francisco de Narvaez.
Columna de Comunicación: Qué imagen de salud promueven las publicidades sobre medicamentos?Quiénes las regulan?
Invitado en piso: Charlando con Charlie, corresponsal cubano de la agencia Prensa Latina.
Represión en Perú contra grupos indígenas: Entrevista a Carlos Noriega desde Lima, periodista peruano.
Columna de Economía: De qué hablan los medios cuando hablan de economía?
Columna de Cine: Adventureland. Calificación: 8.50 Lursis.

Para descargar el programa completo, clickee más o menos acá.

sábado, 6 de junio de 2009

La semana del desperfecto

Siguiendo con las semanas temáticas, en esta oportunidad le tocó el turno a la semana del desperfecto. Un desgraciado incidente de memoria ram pudo más que el hiper-concentrado sistema de medios nacional. Denunciamos entonces públicamente al Soundforge y a la computadora del estudio de grabación de Radio Universidad por este acto de censura que imposibilita a la populosa audiencia de LDB recibir el podcast semanal que tanto espera.

Agradecemos los mensajes de solidaridad de nuestros compañeros de "Lo de Ramón", N. Castro, P. Eliashev, M. Ruiz Guiñazú, J.Lanata, E.H. de Noble, L.Avilés, Marcelo T., Mirtha L, S.Gimenez y tantos otros que no podemos recordar.

Para que sepan lo que se perdieron:
Intro
Análisis en piso: Qué dicen las encuestas de la campaña 2009, cómo se re-arman los candidatos.
Columna de Internacionales: Levantamiento de la restricción para que CUba pueda formar parte de la OEA.
Entrevista a un representante de la Casa de la Amistad Argentino-Cubana.
Columna de Economía: La quiebra de General Motors.
Fuera de agenda: Buenos Aires sin techo: falta de vivienda y desalojos forzados en la ciudad.
Columna de Comunicación: La estigmatización de la pobreza en los medios masivos de comunicación.
Columna de Cine: "El artista". De Mariano Cohn y Gastón Duprat.
Cierre

Para hacer más amena la espera, le dejamos un video de Chachacha que se vincula íntimamente al filme que reseñó Lu esta semana. Saquen sus propias conclusiones.

Esperemos que estos hechos de censura tecnológica no se repitan.
LDB



martes, 2 de junio de 2009

Marilyn le canta el cumple al conductor de LDB

Grandes invitados a la nueva emisión de LDB. Gabi, Fofó y Miliki, Marilyn Monroe y el turco Aloy. Vayan tirando la carne que estamos todos...

Intro alegórica.
Análisis en piso: Grupo Clarín vs Gobierno.
Columna de economía: La estatización de Techint.
Distensión: El turco Aloy nos cuenta los avances de su investigación en el subterfugio del crimen...
Columna de Comunicación: La rutina de la prensa, obituarios antes de tiempo.
Columan de Internacionales: La alarma atómica.
Columna de Cine: "El silencio de Lorna".
Cierre

Para descargar el programa pueden clickar aquí. Sino pueden escucharlo desde el player de acá al ladito...

sábado, 23 de mayo de 2009

21/05. Programa antirrepresivo!

Semana signada por la represión en la Ciudad de Buenos Aires. LDB le da visibilidad a la nueva política que PROmueve Buenos Aires.

Intro
Análisis en piso: Semana de represión en la Ciudad de Bs As.
Columna de economía: Impuestos a los productos tecnológicos.
Espacio de reflexión:Descubren los misterios de la mujer barbuda.
Fuera de agenda: Informe sobre la destrucción de la huerta Orgazmika por parte del GCBA y la represión.
Columna de comunicación: Qué medios elige la gente para informarse?
Columna de internacionales: La situación de El Salvador.
Columna de Cine: "La sangre Brota". Puntuación: 54/5 Lursis.

Si quieren descargar el programa a su compu o mp3 pueden hacerlo presionando acá.

Aquí abajo podrán ver el video que prometimos en el programa acerca del desalojo de la Huerta Orgazmika.

jueves, 14 de mayo de 2009

Programa especial: Semana de la próstata

Ladrones se sumó a la semana de la próstata organizada desde el Hospital de Clínicas. Buscá las claves en el programa...

Intro
Análisis en el piso: Cierre de listas.
Columna de Comunicación: El fenómenos Blog. Lanzamiento de la revista Oblogo.
Distensión: Nueva tendencia: los metrosexuales.
Columna de Economía: La crisis y el turismo.
Columna internacional: Las elecciones en Uruguay.
Charla en piso: Algunas repercusiones de Gran cuñado.
Cierre del programa.

Para descargar el programa directamente pueden ponchar acá

viernes, 8 de mayo de 2009

Programa Made in India

LDB es como el Pasadena Now, un programa con el formato del resto pero a kilómetros de distancia de ellos.

Intro
Análisis en el piso: Perspectivas del Frente para la Victoria en la Capital (18:00)
Entrevista a Marcelo Blumenfeld, médico infectólogo, coordinador de enfermedades emergentes de la Sociedad Argentina de Infectología. Marcelo nos habla acerca de la gripe porcina. (30:00)
Columna de economía: Desempleo en Argentina. (39:00)
Fuera de agenda: Desaparición de Luciano Arruga. (1:01:00)
Columna de Comunicación: La crisis de la prensa internacional. (1:19:00)
Internacionales: 100 días de Obama. (1:37:00)
Entrevista a Hernán Novara, presidente del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires acerca del conflicto del campo de deportes de su colegio. (1:49:00)
Cierre del programa (1:58:00)


A pedido del público, el link al diario que va a la cabeza de la tercerización periodística: Pasadena now (made in India)

viernes, 1 de mayo de 2009

Porcinas dudas

No os desespereis, ya llegó otro programa de Ladrones de Bicicletas.

Programa del día:
Intro del programa. Lo que viene...
Piso: Marcha de la CGT e interna sindical.
Columna de Comunicación: La cobertura de los medios acerca de la gripe porcina.
Distensión: Los consejos hot del pastor evangelista.
Columna de Economía: La fuga de capitales.
Columna Internacional: La fiebre porcina.
Columna de Televisión: "Los exitosos Pell$".
Cierre del programa

Bonus extra: Como lo prometimos en el programa, a continuación podrán ver el video de Mauricio habalando de la inmigración y de los problemas de la Ciudad de Buenos Aires. Xenofobia? Nah...


viernes, 24 de abril de 2009

Nuevas artísticas en LDB

Ya pueden descargar el nuevo programa de Ladrones de Bicicletas correspondiente a la semana del 23/4/09!! Bájenlo o escúchenlo online aquí al lado...

Ojo, falta poco más de un mes para la gran fiesta y nadie tiene que quedarse afuera!

Programa del día:
Intro del programa
Piso: renuncias de candidatos a las próximas elecciones en Argentina
Entrevista a Hugo Yasky, Secretario General de la CTA
Columna de Economía: la crisis energética
Distensión: Los hijos de Lugo
Columna de Comunicación: Los derechos de televización del fútbol argentino. Negocio y disputas políticas.
Columna de Cine: "Entre los muros". Puntuación: 4/5 Lursis.
Columna Internacional: "La cumbre de las américas".
Cierre del programa

Atentos con las nuevas artísticas!!!

martes, 21 de abril de 2009

Bienvenidos al podcast de LDB

Buenas noches, ladies and gentleman, bon soire.
Sean bienvenidos a la trigésimo nonagésimo cuarta función de Ladrones de bicicletas.
El programa más sexy (?), más alto, más serio (??) del mundo.
Desde ahora y para siempre, cualquier semejanza el con periodismo "real",
correrá por vuestra propia imaginación.
Arrivederci e bueno fortuna, queste sono le ultime parole
d´il primo ladri di bicilette.
Dopo parlare in Marmol, con il uomo che non sapeva piu di niente!